La Terminología de la Seguridad Social y generalidades en tus manos!
Sitio web creado para identificar y conocer los términos relacionados con la anatomía básica y generalidades en la medicina clínica, con el Sistema General de Seguridad Social en Colombia, conceptos y manuales de la ley 100 de 1993.
jueves, 23 de octubre de 2014
miércoles, 22 de octubre de 2014
Enfermedades de la CIE-10
En este vídeo encontraremos algunas de las enfermedades más comunes, y su codificación en el CIE-10.
lunes, 20 de octubre de 2014
El Laboratorio Clínico
Un pequeño recorrido, sobre las instalaciones, procedimientos y talento humano de un laboratorio clínico.
Laboratorio Clínico.
El laboratorio clínico es el lugar donde los profesionales y técnicos en análisis clínicos, analizan muestras biológicas humanas que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. También se conoce como laboratorio de patología clínica y utiliza las metodologías de diversas disciplinas como la bioquímica- también llamada química clínica - hematología, inmunología y microbiología. En el laboratorio clínico se obtienen y se estudian muestras biológicas diversas, como sangre, orina, heces, líquido sinovial (articulaciones), líquido cefalorraquídeo, exudados faríngeos y vaginales, entre otros tipos de muestras.
A los laboratorios acuden pacientes externos, puesto que los exámenes que se requieren de los enfermos hospitalizados se hacen mediante muestras que se toman en las unidades de hospitalización. En consecuencia su ubicación será preferentemente en la planta baja, con fácil acceso a la sección de recepción del Archivo Clínico y en menor grado con el departamento de Consulta Externa.
Este servicio deberá ubicarse en relación cercana a los servicios de consulta externa, urgencias, terapia intensiva, quirófano y con fácil acceso hacia las áreas de hospitalización.
Fuente:
Wikipedia.com
Wikipedia.com
Libro, Efectos de la ley 100
Este libro, aunque no fue parte del la biografía de la materia, es una gran herramienta de consulta para los futuros administradores en salud, en cuanto al tema de la ley 100 y sus connotaciones ante una nueva reforma.
Bibliográfia:
-Acosta, Paula
-Garcia, Fabian
-Gonzalez, Jose Luis
-Mujica, Ana Virginia
-Pinto, Diana
-Prada, Carlos Felipe
-Rodriguez, Anwar
-Rozo, Sandra
-Santa Maria, Mauricio
-Uribe, Maria Jose
-Vazques, Tatiana
Fedesarollo, Bogotá, 2010
Bibliográfia:
-Acosta, Paula
-Garcia, Fabian
-Gonzalez, Jose Luis
-Mujica, Ana Virginia
-Pinto, Diana
-Prada, Carlos Felipe
-Rodriguez, Anwar
-Rozo, Sandra
-Santa Maria, Mauricio
-Uribe, Maria Jose
-Vazques, Tatiana
Fedesarollo, Bogotá, 2010
Mapa mental
Este mapa conceptual nos permite de mejor manera comprender la estructura e integrantes del Sistema General de Seguridad Social en salud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)